| 
               Dossier   
              Cuestiones actuales sobre el universo de empresas recuperadas y las nuevas lógicas de agregación de los actores. Palomino, Héctor; Bleynat, Ivanna; Garro, Silvia; Giacomuzzi, Carla; (Facultad de Ciencias Sociales, UBAires). 
                 
                  Empresas Recuperadas: Cooperación y Conflictividad. Dicapua, M. de los Ángeles; Marcheroni, Julieta; Perbellini, Melina; Solero, Carlos; Tavella, Mirta y Valentino, Norma (Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo –CIET-. Facultad de Ciencia Política y RRII. Universidad Nacional de Rosario). 
                   
                  Empresas Recuperadas por los Obreros: Fin de Etapa y Nuevas Instituciones. Juan Pablo Hudson. (CONICET-IIGG). 
              Seguridad Social y Empresas Recuperadas por sus Trabajadores. Problemáticas en Argentina. Fernandez Vilchez, Iliana Irupé (FFyL, UBA); Feser, María Eleonora (FCE-FD, UBA); Mutuberría Lazarini, Valeria (CONICET-UBA); Ureta, Facundo. (FD, UBA) Asesores de organizaciones sociales. 
              Trabajadores contratados de las fábricas recuperadas, un estudio de caso. Pablo Ardenghi (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP). 
                
            Coyuntura  
            La expropiación necesaria. El caso BAUEN. Exposición de Federico Tonarelli en charla-debate realizada en el Centro Cultural de la Cooperación el jueves 18 de Agosto de 2011. 
            La situación de IMPA. Entrevista con Marcelo Castillo. Julio de 2011.  
             
               
             
            Datos 
            Las empresas recuperadas por los trabajadores en las acciones de conflictividad laboral. Argentina (2006 - 2009).  Natalia Bauni  
                 
                 
             
             
            La Voz de los  Actores  
            Modificación de la Ley de Concursos y Quiebras. Entrevista a Luis Caro, presidente del MNFRT. Julio de 2011.  
              
            Recuperando  Clásicos 
            Control Obrero, Consejos Obreros y Autogestión.  Ernest Mandel   
              
                          SUBIR  |