-
Gobernar la (in)seguridad con las organizaciones de la sociedad civil: Los debates sobre el rol del Estado en el posneoliberalismo
Código: PICT-2017-3046
Período: 2017-2021
Área: Conflicto y Cambio Social
Acreditación: Agencia/FONCyT
Director/a: Nicolás Santiago Dallorso
Resumen:
-
Gobierno de la (in)seguridad en el AMBA 2010-2017: fuerzas de seguridad y tecnologías de vigilancia y control
Código: 20020170200383BA
Período: 2018-2019
Área: Conflicto y Cambio Social
Acreditación: UBA
Director/a: Mariana Galvani
Resumen:
-
Gobierno de la vida y subjetivación política. La intervención tecnocientífica de lo vivo en la producción de biovalor
Código: 20020170200103BA
Período: 2018-2019
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: María Gabriela D'Odorico
Resumen:
Los proyectos sobre el genoma, el cultivo tisular y células madre, los biobancos, la biología sintética, la medicina genómica o la farmacogenómica son ejemplos de las transformaciones que la biotecnología de nuestro siglo produce sobre “lo viviente”. La vida ya no es sólo un objeto de estudio (...)
-
Hacia una epistemología del sur II. Actores y perspectivas mercosureñas del desarrollo en un contexto de reconfiguración regional.
Código: 20020170100202BA
Período: 2018-2020
Área: Estudios sobre Sector Público y Reforma del Estado
Acreditación: UBA
Director/a: Gloria Edelmira Mendicoa
Resumen:
Se evalúa la profundidad del conocimiento sobre una perspectiva de lo que puede ser una nueva forma de concebir el proceso de integración regional. Concretamente, la originalidad está dada en los interrogantes, aún abiertos y relacionados en las contribuciones publicadas de los investigadores del (...)
-
Heterogeneidad estructural, desigualdad distributiva y nuevas marginalidades Sociales. Argentina urbana: 1974-2014
Código: PICT-2016- 4641
Período: 2017-2020
Área: Estudios Laborales
Acreditación: Agencia/FONCyT
Director/a: Héctor Agustín Salvia
Resumen:
La investigación se interroga sobre la capacidad de desarrollo económico y social en Argentina. En este sentido se pregunta: ¿por qué bajo un contexto de movilización y concentración de capitales, como el que tuvo lugar en las últimas cuatro décadas, tanto las políticas inspiradas en la “mano (...)
-
Heterogeneidad estructural, desigualdad distributiva y nuevas marginalidades sociales. Argentina urbana: 1974-2017
Código: 20020170100764BA
Período: 2018-2020
Área: Estudios Laborales
Acreditación: UBA
Director/a: Héctor Agustín Salvia
Resumen:
La superación de los problemas estructurales de pobreza, marginalidad económica, informalidad laboral y desigualdad social continúa siendo objeto de debate académico y político tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. A pesar de las mejoras observadas durante el último período, (...)
-
Identidad colectiva y alteridades entre migrantes post-soviéticos recientes, que residen en Argentina y España
Código: 20020170100618BA
Período: 2018-2020
Área: Estudios sobre Migraciones
Acreditación: UBA
Director/a: Susana Haydee Masseroni
Resumen:
-
Identidades del cine político de América Latina. Entre el tercermundismo y las transiciones democráticas (1960-1990)
Código: PICT-2017-1213
Período: 2017-2021
Área: Estudios Culturales
Acreditación: Agencia/FONCyT
Director/a: Mariano Mestman
Resumen:
-
Ideología, política, discurso. La encrucijada de la subjetivación política en la escena neoliberal
Código: 20020160100157BA
Período: 2018-2020
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: Natalia Romé
Resumen:
-
Imágenes dialécticas. Cruces de arte, cultura, comunicación y política entre la última dictadura y el presente
Código: 20020170100299BA
Período: 2018-2020
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: Ana Longoni
Co-Director/a: Cora Edith Gamarnik
Resumen:
En la actual coyuntura histórica, las experiencias del traumático pasado reciente argentino reaparecen de golpe catapultadas al presente como supervivencias, resonancias, ecos, huellas, retornos o repeticiones. Nos proponemos indagar en diversas dimensiones (artísticas, culturales y (...)