-
Ético-política de la comunicación visual. Estudio de los procedimientos de trucaje, falsificación y sus refutaciones en tres ámbitos de producción de imágenes: los medios informativos, las narrativas dibujadas y fílmicas y la experiencia artística
Código: 20020170100384BA
ver másPeríodo: 2018-2021
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: Alicia Mabel Entel
Resumen:
-
Experiencias de Agricultura alternativa en el marco de la expansión del agronegocio. Actores, perspectivas y tensiones en los mundos rurales de Argentina
Código: PICT-2016-3718
ver másPeríodo: 2017-2019
Área: Estudios Rurales
Acreditación: Agencia/FONCyT
Resumen:
El proceso de globalización y creciente financiarización de la producción de primaria tuvo amplias consecuencias en nuestro país. La más destacada fue la instauración de un modelo agropecuario hegemónico definido como agronegocio. Si bien su dinámica ha llegado a diversos rincones del país, existen (...)
-
Experiencias de cuidado de la salud en la periferia de Buenos Aires: desigualdad social, territorio y cultura
Código: 20020170100024BA
ver másPeríodo: 2018-2020
Área: Estratificación Social
Acreditación: UBA
Director/a: Betina Freidin
Resumen:
-
Extractivismo hidrocarburífero y disputas territoriales: resistencias y alternativas
Código: PIP 11220220100511CO
ver másPeríodo: 2024-2025
Área: Estudios Rurales
Acreditación: CONICET
Director/a: Juan Wahren
Resumen:
-
Familia, empresa y política: procesos de construcción y legitimación de jerarquías sociales
Código: PICT- 201-0863
ver másPeríodo: 2017-2019
Área: Teoría Política
Acreditación: Agencia/FONCyT
Director/a: Matías Federico Landau
Resumen:
-
Fenómenos subjetivos, políticos y estéticos vinculados con la imprevisibilidad de las técnicas. Algunas hipótesis sobre las mutaciones actúales de lo humano.
Código: 20020220100208BA
ver másPeríodo: 2023-2025
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: Aldo Christian Jesús Ferrer Toro
Resumen:
-
Figuras de la catástrofe: representaciones de la transformación urbana en México D.F. y Buenos Aires a fines del siglo XX
Código: 20020170200324BA
ver másPeríodo: 2018-2019
Área: Estudios Culturales
Acreditación: UBA
Director/a: Margarita Ana Cristina Martínez
Resumen:
-
Figuras de la militancia juvenil. Emergencias, reemergencias y disputas
Código: 20020170200124BA
ver másPeríodo: 2018-2019
Área: Conflicto y Cambio Social
Acreditación: UBA
Director/a: Melina Vázquez
Co-Director/a: Pablo Ariel Vommaro
Resumen:
El proyecto propone abordar las principales figuras de militancia entre 1969 y 2015, tomando como hito de inicio el Cordobazo y el año 2015 como momento de cierre del ciclo de gobiernos kirchneristas. Para ello, se propone la articulación entre una mirada sincrónica y otra diacrónica a través de (...)
-
FINALIZADO - América Latina: gobiernos, movimientos y persistencias
Código: .
ver másPeríodo: 2013-2015
Área: Teoría Política
Acreditación: otros
Director/a: Leandro Gamallo
Resumen:
Proyecto CLACSO
-
FINALIZADO - Antecedentes sociales y desigualdad persistente en logros educaciones.
Código: PICT 2010-1744
ver másPeríodo: 2010-2013
Área: Estratificación Social
Acreditación: Agencia/FONCyT
Director/a: Jorge Raúl Jorrat
Resumen:


