-
Iñiguez María José Itatí
Maestría en Salud Laboral (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España); Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo (UBA)
Educación y Sociedad
Auxiliar
-
Ipar Ezequiel
Doctor en Ciencias Sociales (UBA)
Teoría Política
Investigador/a
Proyectos:
- PICT 2017 . La crisis de la democracia: gobernanza transnacional, desigualdades sociales y autoritarismo como desafíos de las democracias contemporáneas
- 20020190100333BA . Transformaciones de la ideología en el neoliberalismo contemporáneo. Derivas ético-políticas y crítica del presente en la Escuela de Frankfurt y el posestructuralismo
-
Jensen María Florencia
Doctora en Ciencias Sociales (UBA); Maestría en Antropología y Desarrollo (Universidad de Chile)
Estudios Culturales
Auxiliar
-
Jones Daniel Eduardo
Dr. en Ciencias Sociales
Salud y Población
Investigador/a
Proyectos:
- 20020170100531BA . Políticas públicas sobre drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Conflictos y alianzas entre el estado y organizaciones de la sociedad civil entre 2003 y 2015
- 20020220300137BA . Masculinidades, experiencias de violencia y prácticas de cuidado en varones con consumos problemáticos de drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2023-2025).
-
Jorrat Jorge Raúl
Doctor of Philosophy, Departamento de Sociología, Universidad Estatal de Michigan (EEUU)
Estratificación Social
Investigador/a
-
Justo Von Lurzer María Carolina
Doctora en Ciencias Sociales (UBA)
Estudios Culturales
Investigador/a
-
Kaufman Alejandro
Estudios Culturales
Investigador/a
Proyectos:
- UBACYT 20020090100306 . FINALIZADO - El movimento de "lo grupal" en la Argentina (1983-1993). Corrientes conceptuales, contextos y consecuencias políticas, filosóficas y estéticas (codirector, sede Psicología, 30/6/13)
- 20020130100869BA . FINALIZADO - Genealogías de la violencia social en la Argentina reciente. Análisis crítico de los procesos culturales de la memoria, los modos de subjetivación y las modalidades de discursividad.
- 20020170100603BA . Analíticas de la subjetividad y critica sociocultural: problemas y narrativas de género, violencia social y memoria en el presente argentino
- 20020220300218BA . Discontinuidades conceptuales y nuevas precariedades: género, memoria y violencia social. Condiciones desubjetivación en estado de excepción.