miembros - detalle
volver a 'miembros'
-
María Gisela Hadad
Doctora en Ciencias Sociales (UBA); Magister en Estudios Latinoamericanos (Universidad Complutense de Madrid, España)
Conflicto y Cambio Social
Investigador/a
Socióloga (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Estudios Latinoamericanos (Universidad Complutense de Madrid) y Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Investigadora Asistente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Miembro del Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios sobre Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) desde 2007, incorporándose a partir de su inserción como becaria CONICET bajo la dirección de la Prof. Norma Giarracca. Realizó sus tesis de maestría y doctorado en torno a los conflictos territoriales y la construcción de identidad del movimiento indígena mapuche. Fue coordinadora y es miembro del Grupo de Trabajo “Pueblos Indígenas, autonomías y derechos colectivos” de CLACSO; y es miembro del Grupo de Trabajo “Estudios Críticos del Desarrollo Rural” (CLACSO). Como docente es Jefa de Trabajos Prácticos de las asignaturas “Sociología Rural” y «Acciones Colectivas, Protestas y Movimientos Sociales en el interior del país. El contexto de América Latina”, en la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y dicta Seminarios en el Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA. Sus temas de investigación se centran en el estudio de la conflictividad y los movimientos sociales, en particular, los movimientos indígenas, pero también campesinos, asambleas socioambientales y otros actores en resistencia a los distintos proyectos extractivistas en la región (minería, fracking, agronegocios), desde las dimensiones territorial, identitaria, de acción colectiva, discursiva, entre otras.Temas de interés:Movimientos Sociales, Extractivismo, Pueblos Indígenas, Sociología RuralCurrículum: